jueves, 27 de septiembre de 2012

The Hangover (I-II)

Estimados Lectores:

Lo sé, de acuerdo a mi super calendario, hoy día deberíamos haber terminado con la semana de la chilenidad. Pero furioso tras el fiasco de Mitos y Leyendas y harto de haber sido apartado de toda fonda mientras mis amigos terremoteaban y bailaban reggeaton (sepa Dios porque la gente baila reggeaton en fiestas patrias), decidí irme a celebrar el 18 chico de manera sana y responsable, bebiendo leche chocolatada y quizás comiendo una y otras sopaipillas. Les juro que no sé que pasó, pero al día siguiente desperté en un pueblo en la costa del Antártico, con una argentina gritando no sé que cosa sobre que debía hacer una review de Cuentos Chinos, así que tras tomar un avión de regreso y no encontrar mi auto, decidí que debía escribir una vez terminado la semana de fondas sobre la saga por excelencia acerca de las resacas: ¿Donde está mi auto? The Hangover. ¿Comentamos?

Yeah, listen... We fucked up.

sábado, 22 de septiembre de 2012

03:34 Terremoto En Chile

Estimados Lectores:

Todos los chilenos vivimos el terremoto del 27 de febrero de manera distinta. Yo por ejemplo, en un acto heroico y de suprema madurez salté a salvar mis discos que volaban como proyectiles desde mi repisa mientras mi hermano se negaba a abandonar la habitación sin sus pantuflas. Curiosa escena... La verdad me había negado en parte a incluir 03:34 en esta semana al lado de Mitos y Leyendas y Que Pena Tu Boda, ¿pero quien puede culparme de que el enlace de "Chile Puede" estuviera caído y Internet me sugiere casi con una flecha gigante de que si funcionaba el de la película del terremoto? Quizás fue morbo, quizás curiosidad, el asunto es que terminé pasando la noche viendo este interesante rip off de Babel (el cual a su vez es un rip off de Crash... el que roba a ladrón tiene cien años de perdón), y fíjense que dentro de todo es una enorme película. No una película de desastres como Volcano o Tornado, pero sí una excelente compilación de historias entrelazadas ¿Quieren saber porque? ¡Entra conmigo a descubrirlo!

El problema con el regador era más grave de lo que parecía en un principio...

viernes, 21 de septiembre de 2012

Que Pena Tu Vida (I-II)

Estimados Lectores:

Por primera vez en el blog tenemos el honor de entrar en la mente de fantasía de Nicolás López. ¡Bienvenido, señor director! Quizás mucho de ustedes no lo sepan, pero si existe un cineasta odiado dentro del círculo hipster nacional de "cinéfilos", porque otorga "una imagen deformada de la sociedad chilena", ese es Nicolás López. De hecho, ¡es cierto, es una imagen deformada! Ahora le pregunta es... ¿Importa demasiado? La verdad es que siento que cuando alguien se enfurece por la mención de su nombre, es más bien porque tiene un relativo éxito dentro de la taquilla. Relativo, dentro de lo que es Chile. Pero en cinebasura el bar cinéfilo de Farfaramir no nos importa esto y vamos a lo objetivo: si, las películas son malonas, pero por alguna razón que desconozco, se pueden disfrutar. ¿Gusto Culpable? ¿Punto Y? ¿Quizás la vi ebrio y me cegaron de los realmente malas que eran? ¡Entra para descubrirlo! (Pista... lo más probable es que sea la tercera opción). 

¡Oh, no! ¡No hablan del 73! ¡Rápido, al congreso para detener esta abominación!

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Mitos Y Leyendas

Estimados Lectores:

Miren, mi vida no es fácil. En estos momentos, cientos de personas rebosan las fondas de Santiago comiendo empanadas, tomando terremotos, bailando cueca... Y yo... ¿Saben que hago yo? Veo la película de Mitos y Leyendas. Exacto. LA PELÍCULA DE MITOS Y LEYENDAS. ¿Que clase de vida es esta? ¿Quien me condenó a semejante martirio? Nada en esta película tiene sentido. NADA. Digo, si hubiera una película para Deus Ex Machina, esta sería. ¿Y saben quien tiene que verla y escribir una review sobre ella? ¡El pelotudo de Farfaramir! ¿Quien más? ¡FAR-FA-RA-MIR! ¿Y sabes quien me da las gracias por esto? Nadie. No, nadie me dice "que buena tu review, Farfar, ven con nosotros a la fonda y diviertete con nosotros, deja de ver películas". Pero no me importa. Puedo pasarlo bien sin necesidad de ustedes, escribiendo una review... sigh... una review de Mitos y Leyendas. ¿Comentamos? 

¿Vieron? Mirageman estaba bien. Después de caer al pozo estancado, fue transportado a una dimensión paralela... Oh, god...

martes, 18 de septiembre de 2012

Mirageman

Estimados Lectores:

Recuerdo una ocasión en que leí que Spider Man no podía vivir en Santiago, y en realidad los motivos saltan a la vista: no podía columpiarse a través del Smog, los edificios altos quedan en Vicatura donde no pasa nada y para más las Últimas Noticias lo estarían hinchando todo el rato con Mary Jane. En realidad, ningún superhéroe funcionaría muy bien en Santiago: contra el pobre Bruce Wayne habrían puras marchas contra sus proyectos empresariales, Superman tendría que trabajar en The Clinic y el Wolverine sería el jefe de la barra de los abajo. Sin embargo, hace unos años apareció Mirageman, en un legítimo intento de reivindicar al superhéroe chilensis. Por mucho tiempo, decidí evitarlo... Pero chicos, me voló el cerebro desde los primeros minutos de película. Ahora ando con puras ganas de ir a patear flaites a la fondas del centro. ¿Quieren saber porque? ¡Entra y descúbrelo conmigo!

¡Nanananananana MIRAGEMAAAAAN!

lunes, 17 de septiembre de 2012

Ogu y Mampato en Rapa Nui

Estimados Lectores:

Comenzó el 18... Lo que significa que es hora  de... ¡CINE CHILENO! (Buuuuuuh, buuuuuuh, ¡Te vendiste a los hipster! ¿para cuando la review de The Amazing SpiderMan?). Tranquilos, tranquilos, sé lo que la mayoría de ustedes piensa del cine chileno: es una basura. Y por regla general, creo que debo de estar de acuerdo, y la razón es porque nos estancamos en las mismas ideas siempre, y aquellos que se atreven a hacer cosas nuevas, no tienen presupuesto. Sin embargo, en esta semana nos concentraremos en un solo tipo de películas chilenas: cine comercial. ¡Ooooh, yeah! Nada de "En La Cama" o "Coronación" para ustedes, ¡esta semana será una maratón de basura! (Sin perjuicio de que si me quedo sin material, tendré que ver Machuca, lo que provocará la ira de muchos de ustedes). En fin, ¿y que mejor película para comenzar esta semana que un clas... (mmm, clásico no es la palabra... ¿quizás... intento? ¿Fracaso? ¿Apreciamos lo que intentaron hacer?...) Como sea... ¡Mampato y Ogu, Damas y Caballeros!

¿Esas son nuestras voces? 

martes, 11 de septiembre de 2012

¿Quién engañó a Roger Rabbit?

Estimados Lectores:

He pasado algunos días en descontaminación tras los horrorosos incidentes de las adaptaciones de superhéroes mediocres, y lo más probable es que debido a este tedioso proceso no retornemos oficialmente hasta el viernes, donde comencemos una nueva semana temática relacionada con el 18 de Septiembre (Adivinen de que se va a tratar... así es, vamos a ver todas las Hangover!). Como los recuerdos de Gatúbela, Elektra y Wolverine aun me persiguen en espeluznantes pesadillas, me dije a mi mismo: "Hey, haz el ejercicio inverso... ¡Elige una de las películas favoritas y revísala en el blog!". Y buscando en mis archivos, omitiendo caer en el Hipster team, desempolvé lo que yo consideró una película perfecta por donde se lo mire: ¿Quién engañó a Roger Rabbit? Lo más probable es que la mayoría de ustedes la hayan visto en el pasado, y como no hacerlo, es un clásico inmortal que sobrevivirá por muchos años como uno de los experimentos más exitosos jamás realizado por Hollywood. ¿Quieren saber porque? ¡Entra para descubrirlo!

¡Bomboncito... Bomboncito...!