Mostrando las entradas con la etiqueta Hugh Jackman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hugh Jackman. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

SAM: Movie 43

Damas y Vagabundos:

Cuando mi última película en la maratón aterrizó frente a mí desde los cielos (les diría que leyeran la reseña pasada para entender este arco argumental, pero eso significaría darle más pantalla a Adam Sandler y urg... Jack and Jill), nunca sospeche que me encontraría con la peor y más repugnante película de la maratón. No, no me importa lo que diga Farfaramir: al menos Tentacolino y Manos eran graciosas por los motivos errados. Al menos Foodfight tenía un concepto que bajo las manos correctas pudo eventualmente no haber sido horrible. ¡POR LO MENOS THE AMAZING BULK TENÍA UNA RAZÓN DE SER (y un simio en un cohete)! Esto... esto no tiene explicación. No me cabe en la cabeza que esto exista. Bienvenidos a la muerte de la comedia. Bienvenidos a Movie 43. 

¿Están seguro que quieren saber? ¿ESTÁN REALMENTE SEGUROS QUE QUIEREN SABER?

lunes, 14 de diciembre de 2015

Pan (2015)

Estimados Lectores:

Pareciera ser que cada 5 o 10 años tenemos que tener otra versión de Peter Pan en el cine: Hook de Steven Spielberg, la infravalorada versión del 2003, discutiblemente Finding Neverland, ¡incluso hay una versión de cine mudo del año 1924! Una búsqueda rápida en google me reveló un total de 13 versiones distintas fílmicas (contando la secuela de Disney, bastante decente si me preguntan), eso sin contar series animadas, obras de teatro (la original partió siendo eso), musicales, parodias, y un trillón de secuelas sobre Campanita cuya razón de ser aún se me escapa. ¿Pero por qué? ¿Qué hay en Peter Pan que nos hace volver una y otra vez a su historia? Bueno, es a la respuesta a la que llegaremos en esta reseña, la que coincidemente revelerá porque esta versión del 2015 es un gran trozo de chatarra. ¿Comentamos? 

Un segundo... ¿Barbanegra conoce las canciones de Nirvana durante la Segunda Guerra Mundial? ¿POR QUÉ? ¿Es un maestro del tiempo?

domingo, 17 de mayo de 2015

Chappie

Estimados Lectores:

¿Cuál es la fijación de Neill Blomkamp con los ghettos y los robots gigantes? No me malinterpreten, probablemente este director sea uno de los buenos creadores de ciencia ficción que tenemos actualmente, ¡pero tres películas seguidas haciendo lo mismo! ¡Tres! Lo entendimos, Neill, te gustan los gansters con bling bling y metralletas gigantes luchando contra robots. Pero tengo una pregunta legítima... ¿Qué va a pasar cuando dirijas Alien 5? ¿Va a ser la historia de un Xenomorg marginal en un ghetto sudafricano intentando ser parte de la sociedad contemporánea? ¿Y al final habrán balazos y robots porque... erm... porque sí? Espero que el Ghetto sea de Depredadores. 

Ya, me saque eso del sistema. Si igual me gustó Chappie. 

Hi Doggie, YOU ARE MY FAVORITE COSTUMER

jueves, 22 de mayo de 2014

X Men: Days Of Future Past

Estimados Lectores:

Existen dos reviews posibles para esta película, cuando es el Profesor F quien las escribe. Una primera es racional, ordenada, propia de un blogger aburrido y que se extiende más de la cuenta. Es la que leerán tras pasar la entradilla. Otra, en cambio, sería la del Farfaramir del pasado, un tanto menos... prolijo. Y sería la siguiente: OMFG!!!! THE BEST MOVIE IN THE WHOLE FUCKING UNIVERSE!!! PORQUE EL PROFESOR X DICE WAAAAAAAAAA, Y ENTONCES QUICKSILVER, Y LOS CENTINELAS, Y MAGNETO DESTRUYE TODO PAAAAAAAAAAW, Y MÁS CENTINELAS, Y STORM LANZA RAYOOOS, Y BOOOM PACH BOOOOOOM!!!! GASTARÉ TODO MI DINERO EN COMPRAR ENTRADAS PARA CADA FUNCIÓN DE AQUÍ A OCTUBRE!!

...Sí. Creo que lo resume bastante bien.

Mindblowing

domingo, 11 de mayo de 2014

El Origen de los Guardianes

Estimados Lectores:

Esta es una nota compleja. Necesito venderles la pomada para que, al terminar la nota, vayan a torrent y descarguen esta película. El desafío no es sencillo: Primero, deben vencer el prejuicio de que se trata una película animada no Disney/Pixar, sino Dreamworks. Segundo, que probablemente la película ni les suene por casualidad, apenas unos posters rascas en el metro Baquedano hace un par de años y eso si tienen mucha memoria. Tercero, y lo más difícil: la película se trata sobre el Viejo Pascuero, La Hada de los Dientes, el Conejo de Pascua, Sandman y Jack Frost... Enfrentándose al Coco. No, no se vayan, se los pido. Podrían arrepentirse de perderse una de las obras "cine basura" menos valorada de nuestros tiempos. ¡El Origen de los Guardianes! ¿Comentamos? 

Y yo creía que mis terrores nocturnos eran extravagantes

sábado, 15 de febrero de 2014

REVIEWS DE DANY: Prisoners

Hace un tiempo, en una aburrida tarde de verano, estábamos con mi hermana viendo películas... vimos una película de aliens, y como quedé un poco traumada, decidimos ver una que muy legalmente había comprado mi papá en la feria. Dos horas y media después, con un pausa entremedio porque escuchamos ruidos raros en el patio que inquietaron a los perros, ya se había ido el trauma de la abducción y del posible ladrón, y estaba más que sorprendida con la película.... ¿Quiere saber por qué? Si quiere saber siga leyendo, sino váyase de aquí!

martes, 10 de septiembre de 2013

Wolverine: Inmortal

Estimados Lectores:

¡Por supuesto, la película que todos los fans de X-Men estábamos pidiendo a gritos! ¡LA SECUELA A "X MEN ORIGINS: WOLVERINE"! ¡WOW, MI CORAZÓN NERD LATE DE EMOCIÓN! (?) Ok, técnicamente es una secuela a "The Last Stand" (no sé si eso habla mucho mejor de esta película), pero para todos los efectos, es la segunda entrega de las aventuras en solitario de Logan con sus garras de Adamantium a través del planeta. Los que leyeron mi review de la primera parte sabrán que no fui especialmente duro con la película: sí, es mala, pero al menos es muy entretenida. Mi gran problema con la cinta es que no tenía razón de ser... Y, ¡oh, Dios mío, "The Wolverine" lleva esta frase a un nuevo nivel! Pero no nos adelantemos, estoy seguro que están intrigados con que tengo que decir al respecto, así que desgranemos bien esta basura... El viaje no será particularmente agradable. ¿Comentamos?

Vengaré a Anne Hathewaaaaaaaaaaaay...

jueves, 21 de febrero de 2013

Los Miserables (Nominada a los Oscars 2013)

Estimados Lectores:

ES HORA DE UNA REVIEW MUSICAAAAAAL (8)... Así que cantaré toda la review, será muy chistoso, incluso preparé un número donde Samsagaz baila la... ¿qué? ¿Cómo que las reviews musicales no funcionan cuando son escritas? ¡Pamplinas! ¿Qué se supone que haré con todos estos arreglos orquestales? Mira, ¡Acorde de La, acorde de Re, arpegio de sol menor a la séptima...! ¡Usa tu imaginación maldito incompetente! Sigh... ni modo, tendré que hablar de la última nominada a los Oscars por mejor película con una aburrida reseña escrita. Pero ya llegará el día, amigos, ya llegará el día... ¿De que estábamos hablando? Cierto, ¡Los Miserables! Oh, creo que es la película de la que más cosas tengo que decir entre las nominadas, así que no perdamos el tiempo, preparen sus voces y... ¿Comentamos? 

What is my name? MY NAME IS LOGAN... I mean, JEAN VALJEAN

domingo, 2 de septiembre de 2012

X-Men Origins: Wolverine

Estimados Lectores:

Inmediatamente después de The Last Stand, Marvel anunció varios Spin Off/Precuelas a la saga original, donde descubriríamos el origen de algunos de nuestros personajes favoritos. La película "Magneto" sonaba bastante, pero finalmente la que sobrevivió fue Wolverine, el personaje favorito de todos nosotros, quien por su inmortalidad, ofrecía la posibilidad a Hugh Jackman de volver en el rol principal. Tardé mucho tiempo en verla, principalmente porque las precuelas, por razones obvias (Cof, cof, George Lucas, Cof, cof), generalmente no son especialmente brillantes. Eso me ha dicho la experiencia. Y... ¡SORPRESA! Wolverine no es la excepción. Aunque para ser justos, tampoco es mala, solamente que, al igual que todos los productos X-Men después de la segunda parte, tienden a caer en un vórtice de mediocridad del que es difícil escapar. ¿Comentamos?

Hugh Jackman tenía un serio problema para rascarse la espalda. 

sábado, 1 de septiembre de 2012

X-Men: The Last Stand

Estimados Lectores:

Era el año 2006 y todos queríamos saber con que nos iba a sorprender Marvel esta vez para cerrar con broche de oro la saga de los X-Men. ¿Serían los centinelas? ¡Sí, aparecían en el trailer! ¡Wooow! ¡Y Angel, y Bestia, y el Fénix y... todos los que no habían aparecido! ¡Pero no importaba! ¡De seguro seguiría la gran escalada con que iba la saga! Debía ser algo tan impresionante, tan masivo, la guerra final de los mutantes y... No sé que pasó. No me malinterpreten, X Men III no es de por sí una mala película, tiene un par de momentos geniales y bastante acción, y en general, es bastante entretenida. Pero hay algo que falla, allí donde triunfaron sus predecesoras, X Men III cae en un agujero, y por motivos que son visibles ya en los primeros diez minutos de película. Pero no nos demos más vuelta y veamos cual es la "épica" conclusión que quisieron darle a una de las mejores sagas de superhéroes de todos los tiempos. ¿Comentamos?

Por algo dicen que las pelirrojas no tienen alma...

jueves, 30 de agosto de 2012

X-Men (I-II)

Estimados Lectores: 

Sé lo que están diciendo, después de Gatubela y Los Cuatro Fantásticos, Farfaramir pone a los X-Men... ¡Pero si son buenas películas! ¿Que hacen en esta semana de porquerías? Desarrollo: Me encantan las dos primeras X-Men, especialmente la segunda, y creo que la crítica y el público en general están de acuerdo conmigo. Llenas de acción, con tramas excelentes, con un cast espectacular, nadie podría negar su legado en el cine de superhéroes. Son las otras 3 la razón para incluir a los X-Men en esta semana. Es por eso que me concederé hoy para ver dos de mis adaptaciones favoritas, una especie de respiro después de tanta basura, para luego caer de nuevo al infierno. Ya, X-Men III no es horrenda, ¿pero podré decir lo mismo de Wolverine? ¿Y en que nos caímos en First Class? Como sea, no nos desviemos, y entremos en la siguiente etapa de la evolución humana con X-Men. ¿Comentamos?

Hasta hoy, el poder más estúpido de la historia.

lunes, 28 de mayo de 2012

La Fuente de la Vida

Estimados Lectores:

Existen preguntas sin respuestas flotando a la deriva en el universo, en una bola de cristal amarilla con un árbol moribundo en su interior. Una de ellas es... "¿Cual es tu película favorita?". Es tan incómoda como "¿A quien quieres más, a tu papá o a tu mamá?", aunque al menos en la segunda sólo tienes dos alternativas, mientras que en la primera debes elegir entre chorrocientos mil doscientos papaes y mamaes que has visto durante toda tu vida. Para quien mira cine solo casualmente, haciendo un zapping apresurado para vencer el aburrimiento en un clickeo incesante, y derrepente se pilla con Rambo y la deja pasando sin ponerle mucha atención a los vietnamitas que explotan, la respuesta a la pregunta es siempre sencilla: "Aaaaay, sí, los Coristas, es que... loca, me cambió la vidaaaaa, es tan bonita!". Pero para quien se gasta enteras viendo producciones baratas, la verdad es una pregunta que jamás tendría respuesta, al menos que se hiciera un inventario de todas las películas que ha visto y empezar a clasificar hasta llegar a una conclusión científica. Cuando comencé a trabajar en el blog, está fue la idea que se me pasó por la cabeza, tener una lista de algunas de las películas que había visto en mi vida, y por lo menos una base desde la cual poder contestar esa pregunta. La Fuente De La Vida quizás no estaría en el primer lugar, pero muchas veces, elaborando este hipotético ranking, se ha llevado el segundo lugar. Y mi encuentro inicial con esta película se debe a esas coincidencias cósmicas que jamás lograré desentrañar, así que, como siempre, spoiler free, la review de la genialísima La Fuente de la Vida. (No confundir con la apestosa "El Árbol de la Vida"). ¿Comentamos?

Una Cánica. El universo. Miel. Polainas. ¿Porque no Narra Brad Pitt y no hay Velocirraptors en esta película? Respuesta: Porque es buena.

martes, 31 de enero de 2012

Gigantes De Acero

Estimados Lectores:

Box. Robots. Luchas clandestinas. Hugh "Wolverine" Jackman. Eso debería suficiente para persuadirlos a ver Gigantes de Acero, la bien llamada nueva Rocky. Pero como soy un ocioso y la verdad una review de 10 palabras es incluso más mediocre que El Ataque de los Clones, prefiero explayarme al respecto. ¿Recuerdan esos juegos de mesa donde un robot azul y uno rojo peleaban en un ring hasta que otro le sacara la cabeza disparada a su rival? (Aparecen en una Toy Story, creo). La premisa de esta película es esa, aunque con muchísimos más efectos especiales. Y aunque en muchos sentidos es una simple copia de las aventuras del italian stallion (por lo que debemos asumir que en las secuelas de Real Steel, veremos a Hugh Jackman enfrentando robots rusos y a Mr Cyborg T), no puedo negar que es extramadamente gratificante, con las dosis de cursileria y acción que la vuelven una excelente película para ver en el verano. Nunca es  malo ver robots destrozándose sobre un ring de box. ¿Comentamos? 

 El profesor X definitivamente desaprovaría esto.